La Unidad Técnica de Ozono de CUBAENERGIA, impartió un Taller Nacional de Capacitación Aduanas 2025, con la participación de la Dirección General de procesos aduaneros y por videoconferencia al resto de las provincias, en la sede de la Aduana General de la República de Cuba.
La capacitación forma parte del proyecto internacional Plan Nacional de Eliminación de los HCFC fase II hasta el 2030 y la reducción de los HFC hasta el 2045. Este proyecto es implementado por la Unidad Técnica de Ozono, con la participación del Órgano Regulador del OVODEWA Sistema Ambiental (ORSA) y el apoyo de la Agencia Implementadora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El taller tiene como objetivo la capacitación y entrenamiento de los técnicos de aduana en frontera que controlan la entrada al país de gases refrigerantes y equipos utilizados en el sector de la refrigeración y aire acondicionado.
Entre los temas abordados estuvieron:
Protocolo de Montreal. Eliminación de los HCFC y Reducción de los HFC.
Implementación y actualización de la Enmienda de Kigali en Cuba. Cambio climático.
Actividad reguladora ambiental. Comportamiento de las licencias, cuotas y documentación asociada para los HFC y los HFC. Legislación.
Comercio ilícito de refrigerantes. Panorama internacional. Su comportamiento en Cuba, incidencias. Riesgos y su enfrentamiento.
Identificación de refrigerantes con equipamientos.
Se realizó la entrega a la aduana de un equipo de identificación de refrigerantes OVODEWA para mejorar el sistema de control de riesgos.