Durante esta semana se imparte en el Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA), un curso de Posgrado sobre Fundamentos teóricos y prácticos para la implementación de tecnologías energéticas base biomasa sólida apropiadas para Cuba. Es coordinado por la catedra de la UNESCO “Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC), Universidad de La Habana, de conjunto con la Universidad de Zaragoza, España y CUBAENERGIA.
El curso que se desarrolla de manera semipresencial, forma parte del proyecto AECID “Valorización energética de biomasa residual lechosa en industrias agroalimentarias y de productos bionaturales (Mor-e)”. Como parte de sus actividades de formación y capacitación.
Estas acciones están orientadas a favorecer el proceso de transferencia de conocimiento y la mejoría de las competencias profesionales, así como las de sensibilización, difusión de soluciones innovadoras implementadas. Entre otras ponencias que favorezcan la sostenibilidad del proyecto y su replicabilidad.
El curso está dirigido a ingenieros de perfiles mecánico, químico, eléctricos, forestales, tecnologías nucleares y energéticas, también a estudiantes que cursen el último año de estas carreras. Además a especialistas vinculados con la explotación y mantenimiento de instalaciones energéticas para la producción de calor y electricidad en la industria y los servicios y a profesores universitarios e investigadores asociados a la temática.
CUBAENERGIA es una entidad adscrita a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
Por: Helen Rodríguez, especialista en comunicación CUBAENERGIA
Imagen: Cortesía Departamento de fuentes renovables de energía y eficiencia energética (CUBAENERGIA)