El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 5 de junio de 1972, coincidiendo con el inicio de la conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente. Otra Resolución adaptada por la Asamblea General en ese marco dió origen a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
La efeméride es una celebración tanto para las personas como para las instituciones, busca, además, sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente. Bajo ese concepto, Cuba celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, que en esta ocasión la mayor parte de las actividades serán de manera virtual con el objetivo de que las personas se conviertan en agentes activos, cultivando buenas prácticas ambientales en el país para la restauración de los ecosistemas, por tal razón , el lema de este año nos conduce a Reimagina nuestro entorno , que este 5 de junio sea un día de reflexión y sobre todo tomar acción contribuyendo al cuidado y preservación del medio ambiente para de esta forma prevenir las catástrofes climáticas, disminuir la contaminación ambiental y frenar la pérdida de la biodiversidad.