Por esa razón, cada 15 de enero desde el año 1990, Cuba celebra el Día de la Ciencia Cubana, pues nuestro país exhibe importantes logros de la ciencia en diferentes ramas y la colaboración internacional en la salud, educación, el deporte, entre otros.
En esta ocasión, los trabajadores del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente celebramos la efeméride con una connotación especial, donde una vez más, refleja la sensibilidad, sentido de pertenecía, compromiso, calificativos infinitos que no alcanzarían en esta nota para resaltar la dedicación del científico cubano, cuyo protagonismo se ha exaltado en un año recién concluido y amenazado por una pandemia mundial, hemos sido testigos de la cuantía científica, tecnológica e innovadora de nuestro país, que hace ciencia desde el corazón, slogan que evidencia el sentir de un pueblo que guiados por Fidel continuará su legado trabajando arduamente por mantener los logros que hemos conquistados y alcanzaremos en el futuro.
En esta oportunidad la provincia ganadora de la sede por el Acto Central es Matanzas, Reconocimiento Especial para La Habana y destacadas Pinar del Río, Villa Clara y Guantánamo.
CUBAENERGIA, felicita a todos nuestros colegas del Citma en el Día de la Ciencia Cubana y seguiremos comprometidos haciendo Ciencia Desde el Corazón.
Por: Helen Rodríguez, Grupo de Divulgación
Imagen: Pablo Claro, Diseñador